jueves, 18 de febrero de 2010

ENFERMEDADES COMUNES EN EL AMERICAN PITBULL TERRIER

INTRODUCCION
La manera mas eficaz de curar a nuestro amigo es evitando que se enferme, subrayo esta característica porque muchas veces se tiende a descuidar la vacunación y la alimentación, abriendole asi las puertas a todas esas enfermedades que pueden llevar a despedirnos de nuestro amigo para siempre.
A continuación, se presentan las enfermedades más comunes que podrian presentar nuestros queridos compañeros, hablaremos pues, de hongos, viriosis y bacterias (parvo, moquillo, rabia, Hepatitis, laringotraqueitis, gastroenteritis, leptospirosis y tos de las perreras), parasitosis (ectoparásitos: ácaros y pulgas endoparásitos: intestinales, gusanos redondos, pulmonares, y del aparato circulatorio, altamente peligrosos en la actualidad como la leishmania o filarias).

HONGOS.

Forman un vasto y heterogéneo grupo de organismos inferiores que incluyen los mohos, levaduras y formas parásitas de vegetales y animales.
Son en estos últimos donde han desarrollado afinidad para crecer sobre la queratina, recibiendo el nombre de dermatofitos en atención al daño que provocan en los componentes de la piel queratinizada como pelo, uña, y epidermis. Algunas especies de dermatofitos están ahora completamente adaptados a la vida parasitaria sobre la piel y sus reservorios no se hallan en el suelo, sino en animales portadores o en el hombre.
Las micosis han aumentado bastante en los últimos años en animales domésticos urbanos por la asociación de diversos factores, tales como alimentación inadecuada, excesivo uso de antibióticos, alteraciones de la flora natural cutánea y disminución de la resistencia a enfermedades por encontrarse en un entorno artificial. Siendo además un peligro potencial debido a la facilidad de transmisión a personas.
Por lo tanto, es de crucial importancia que toda lesión dérmica detectada en animales de compañía sea estudiada y diagnosticada para poder escoger, en cada caso, la terapia más adecuada y completa que asegure la resolución del proceso.


VIRIOSIS

Las diferencias básicas de los virus respecto al resto de los agentes estriban en:
- que son las partículas infecciosas más pequeñas.
- que son agentes intracelulares obligados, es decir, necesitan introducirse en una célula para su reproducción, produciendo con ello la destrucción de la misma.
- que los antibióticos no son eficaces contra ellos.
Las principales enfermedades víricas caninas son: parvovirosis, moquillo, hepatitis infecciosa, laringotraqueitis infecciosa, gastroenteritis por coronavirus, y rabia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario